Aquí traigo (con un poco de retraso) la segunda parte de Estudiando Grado en Ing. Informática en la UPV y en esta ocasión voy a hablar de las asignaturas de segundo y tercero que son comunes para todo el mundo, dejando para la tercera parte las distintas ramas en las que se divide la carrera.
Al igual que en la primera parte voy a ir describiendo una a una, y siempre desde mi punto de vista, todas las asignaturas.
Segundo
Anuales
- Estructura de Computadores (ETC): La asignatura comprende el estudio de los componentes que integran un computador, abordando el estudio del procesador, la unidad aritmético-lógica, el sistema de memoria, la unidad de entrada/salida y los dispositivos periféricos. El lenguaje de programación que se utiliza es el lenguaje ensamblador del procesador MIPS R2000. Para mí fue una de las asignaturas más difíciles de segundo con diferencia.
- Redes de Computadores (RDS): Se trata de una asignatura donde se tocan todos los aspectos relacionados con las redes de computadores sin llegar a profundizar demasiado. Se estudian las distintas capas que forman el modelo OSI, se tratan temas relacionados con la seguridad y se tocan aspectos básicos de programación en red mediante sockets en Java y análisis de redes con Wireshark, entre otras muchas cosas. No es una asignatura difícil, pero hay ciertos temas que se hacen un poco pesados.
Continúa leyendo Estudiando Grado en Ing. Informática en la UPV (II)